
Organizados por la Asociación de la Mujer Mequinenzana «LA DONA».
La concentración se ha realizado en la Plaza del Ayuntamiento bajo una pancarta que presidia el balcón de la casa consistorial, en la que podía leerse “8 de marzo” y que se ha convertido en la cabeza de la marcha que ha recorrido las calles de la localidad en el Día Internacional de la Mujer. En el acto a intervenido la Presidenta de la Asociación.
Begoña Navarro, presidenta de la Asociación “La Dona”, ha recalcado que “hoy es el día de todas las mujeres trabajadoras tanto de las que lo hacemos en casa o fuera” y se ha referido a la conmemoración “que no tendría que celebrarse porque eso significaría que hemos alcanzado la igualdad”. Pedía compromiso a los gobernantes con el colectivo para, entre otras cosas, “acabar con la brecha laboral” y recordaba a mujeres como Frida Khalo, Clara Campoamor o Marie Curie “que han destacado por lo que han hecho”. Se refería en especial a madres, tías, hijas, abuelas y hermanas del medio rural “que durante toda la vida han tenido el coraje de luchar y seguir adelante a pesar de los contratiempos de la vida”.
ARTURO ALIAGA, Presidente del Partido Aragonés
El Partido Aragonés (PAR) muestra su rechazo a la desigualdad que todavía padecen las mujeres y pide “que se acabe” con esta esta injusta discriminación. En el Día Internacional de la Mujer reivindica “políticas efectivas” para lograr mayor “velocidad” en los avances, que siguen siendo “insuficientes y lentos”.
El presidente del Partido Aragonés y portavoz de esta formación política en las Cortes de Aragón, Arturo Aliaga, defiende que la igualdad entre hombres y mujeres constituye un “pilar fundamental de la democracia” y valora que la igualdad y la erradicación de la violencia machista debería ser un “objetivo” de cualquier Gobierno, “independientemente de su color político”.
Aliaga ha defendido que para conseguir estos objetivos es necesaria una concienciación “global” y una inquebrantable “voluntad política”. Por eso el líder del PAR ha demandado “priorizar” desde las instituciones las medidas que sean “óptimas” en la lucha contra la desigualdad que impera en el mundo y contra la violencia machista que ha considerado “inmoral”.
Según el Partido Aragonés la participación política y social de la mujer debe “avanzar a mayor ritmo y con mayor efectividad” y para ello, desde las administraciones será necesario también, ha valorado Aliaga, que se adopten las medidas necesarias en el ámbito de sus competencias que contribuyan a eliminar “la discriminación laboral, salarial y el acceso al empleo, así como a combatir los obstáculos que actualmente sufren especialmente las mujeres a la hora de garantizar su derecho a conciliar la vida laboral, familiar y personal”.