

Los Concejales del #PARMEQUINENZA se ha sumado junto a los vecin@s y resto de corporación al acto unitario que se ha hecho en todos los municipios de Aragón en recuerdo y homenaje a las víctimas de la pandemia, los profesionales y los ciudadanos que han estado en primera línea de la crisis sanitaria.
El acto que se ha llevado a cabo en la plaza Joaquín Torres bajo el lema «A los que faltan».
En el transcurso del mismo se ha plantado una carrasca a la que se ha acompañado con la instalación de una cerámica de recuerdo con el testimonio de fecha y motivo. Tarea que ha recaído en Francisco Ferragut y Albert Sánchez en representación de toda la sociedad mequinenzana. Posteriormente se ha procedido a la lectura de un texto de Manuel Vilas, Premio de las Letras Aragonesas.
Este acto pretende lanzar un mensaje de unidad y de compromiso a través de 731 carrascas, una para cada localidad aragonesa. Se trata de una encina que es un símbolo de la identidad de Aragón, vinculado al pasado y presente de la Comunidad. Por ello, se ha plantado una carrasca en cada municipio como expresión de pacto, de lealtad y de libertad. A ello se ha sumado una placa conmemorativa de cerámica, todo ello proporcionado por el Gobierno de Aragón.
Según los expertos, la carrasca es un árbol resistente (símbolo de lucha), siempre está verde (símbolo de vida), florece en abril (mes de Aragón) y fuerte (se adapta a la sequía en verano y al frío en invierno).